Skip to Content

Una nueva ley intenta conseguir la residencia permanente para los campesinos en California

Una nueva ley en California busca sacar de la sombra a los jornaleros del campo. 

Hace unos días se firmó un proyecto de ley que autoriza al gobernador Gavin Newsom a negociar por un programa que les otorgue permisos de trabajos con el gobierno federal. 

Este proyecto de ley fue presentado por la senadora Anna Caballero de Merced en el Norte de California.

Su meta es estabilizar esta  fuerza laboral y también brindar tranquilidad a familias campesinas que viven de forma irregular. 

Fedro Nicolas se ha ganado la vida cosechando en los campos agrícolas del valle de Coachella desde que llegó de Michoacán en el 2006.

“Y tenemos barreras cuando se lastima uno para agarrar ‘disability”, dijo Nicolas. 

Cifras nacionales indican que por lo menos la mitad de todos los campesinos en el país viven en California. 

Y de los que viven en el estado California, el 75% por ciento son inmigrantes indocumentados. 

“Hay muchas barreras para nosotros, para superarnos tanto económicamente como personas aquí en Estados Unidos”, dijo Nicolas. 

Una nueva ley pone a campesinos como Fedro un poco más cerca a la posibilidad de obtener un permiso de trabajo. 

SB 831 autorizará al gobernador Gavin Newsom a iniciar conversaciones con el Departamento de Seguridad Interior del país a partir del próximo año.

La meta sería crear un acuerdo para un programa que le abra el camino a la residencia permanente a los campesinos en el estado. 

“Esta propuesta de ley tuvo apoyo bipartidista por los Republicanos y los Demócratas, estamos en un buen momento para que algo bueno pueda hacerse”, dijo Yarelyn Trujillo, con la oficina de la Senadora Anna Caballero quien propuso la medida. 

Trujillo dice que aparte de ser un campesino es demasiado prematuro para saber cuáles serían los requisitos. 

“No es una ley que va estar lista, al mes, a los dos meses, esto es un proceso que se tiene que llevar, pero ya empezamos dando el primer paso”, dijo Trujillo. 

Grupos pro-inmigrantes dicen que no dejarán de luchar hasta que se cumpla el objetivo. 

“Las personas indocumentadas, han dado su vida, su trabajo, para traer comida a nuestras mesas y ahorita en estos tiempos de desastres, en tiempos de la pandemia, cuando no tienen trabajo, no tienen ningún tipo de beneficio”, dijo Luz Gallegos, la directora ejecutiva del Centro Legal TODEC. 

Fedro me cuenta que tiene grandes esperanzas que el gobierno federal se de cuenta de la necesidad de una reforma migratori.a 

“Falta eso, que nos incorporen a la sociedad totalmente, que no nos hagan un lado”, dijo Fedro. 

Datos revelan que los campesinos en California ayudan a sostener una industria de 50 mil millones de dólares. 

Article Topic Follows: Kunamundo

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

Marco Revuelta

Marco Revuelta es un reportero para Telemundo 15. Lo puedes mirar de Lunes a Viernes a las 6 y 11 de la noche. Conoce mas a Marco aquí.

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content