Skip to Content

El Representante Raúl Ruiz Sostiene una Reunión a Puerta Cerrada con Médicos sobre Preocupaciones en el Sistema de Salud

INDIO, Calif. (KUNA) – El congresista Raúl Ruiz se reunió en privado con médicos locales el martes en Indio para abordar la creciente preocupación por los cambios en las políticas de salud bajo la administración Trump.

Los médicos coincidieron en estas preocupaciones, enfatizando la facilidad con la que las personas pueden perder la cobertura médica.

“Uno de los temas que abordamos es que el seguro médico es algo en lo que la gente a menudo no piensa hasta que lo pierde”, dijo el Dr. Geoffrey Leung, del Sistema de Salud del Condado de Riverside. “Alrededor del 30% de los estadounidenses quedarán discapacitados durante al menos 90 días y el 40% perderán su trabajo inesperadamente”.

El debate se produce en medio de los esfuerzos más amplios de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno federal, con el Pentágono anunciando recientemente planes para recortar 60.000 puestos civiles. Ruiz advirtió que Medicaid podría ser el próximo en ser recortado.

Durante la mesa redonda a puerta cerrada, los médicos expresaron su frustración por los recortes de fondos y las restricciones a información crítica sobre salud, que, según afirman, están afectando la atención al paciente.

“Han ordenado a diferentes comités recortar hasta 1.5 billones de dólares”, dijo Ruiz. “Las cuentas no cuadran. Habrá un déficit además de este recorte de impuestos. Pero, como parte de eso, están considerando realizar recortes drásticos a Medicaid”.

En California, Medicaid opera bajo el programa Medi-Cal, un plan de seguro financiado por el estado y el gobierno federal que brinda servicios médicos a personas y familias de bajos ingresos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha solicitado miles de millones de dólares en fondos estatales adicionales para apoyar Medi-Cal. Sin embargo, la administración de Newsom reconoció recientemente que los costos, en particular los de las expansiones del programa que cubren a inmigrantes sin estatus legal, han superado las expectativas.

“Han ordenado a diferentes comités recortar hasta 1.5 billones de dólares”, dijo Ruiz. Las cuentas no cuadran. Habrá un déficit además de este recorte de impuestos. Pero, como parte de ello, están considerando realizar recortes drásticos a Medicaid.

El congresista republicano Ken Calvert señaló esta expansión como una de las principales amenazas a la estabilidad financiera de Medi-Cal.

“La mayor amenaza para Medi-Cal actualmente es la decisión de los demócratas en Sacramento de brindar atención médica gratuita a los inmigrantes indocumentados. Esta decisión ha llevado al gobernador Newsom a solicitar más de $6 mil millones en préstamos de emergencia en tan solo los últimos días para abordar el déficit de fondos de Medi-Cal”.

Declaración de la oficina del representante republicano Ken Calvert.

En su declaración, el representante Calvert agregó que los republicanos en el Congreso están comprometidos con la protección de los beneficios de Medicaid.

“Los republicanos en el Congreso están comprometidos con la protección de los beneficios de Medicaid para los californianos y otros estadounidenses que dependen del programa, incluyendo niños, madres y personas con discapacidad. Una de las mejores maneras de proteger a Medicaid y a los contribuyentes es erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso dondequiera que existan en el programa”.

Ruiz criticó la estrategia presupuestaria de la administración, argumentando que las reducciones propuestas a Medicaid son poco realistas y podrían tener graves consecuencias para el acceso a la atención médica en California.

“Le han dicho al Comité de Energía y Comercio, del cual formo parte, que los republicanos necesitan recortar $880 mil millones de los programas bajo la jurisdicción del comité”, explicó Ruiz. “Si eliminan todos los programas excepto Medicaid, solo podrán recortar $200 mil millones. Así que necesitarán otros $600 mil millones en Medicaid para recortar”.

Por ahora, los médicos y la gente aquí en casa no saben qué esperar ahora.

Article Topic Follows: Kunamundo

Jump to comments ↓

Luis Medina

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content