Skip to content Skip to Content

El concejal de La Quinta, Steve Sánchez, se opone a la medida de santuario del condado

KESQ

Después de que la Junta de Supervisores del Condado de Riverside aprobara una medida santuario a principios de esta semana, un funcionario de la ciudad del desierto está hablando.

La medida, aprobada el martes, delineó nuevas pautas para proteger la información de los inmigrantes indocumentados y la posible financiación legal para quienes enfrentan deportaciones.

El concejal de la ciudad de La Quinta, Steve Sánchez, publicó en Facebook su oposición a la medida, argumentando que los recursos se utilizan mejor en otros asuntos locales.

La publicación del concejal Sánchez decía: "El condado debe priorizar los asuntos locales urgentes: garantizar agua potable limpia en áreas no incorporadas, mantener carreteras e infraestructura y usar el dinero de los contribuyentes de manera responsable. Si las organizaciones sin fines de lucro o los individuos desean ayudar con asuntos legales relacionados con la inmigración, son libres de hacerlo. Sin embargo, hasta que el condado aborde sus propios desafíos apremiantes, los fondos de los contribuyentes deben seguir dedicados a infraestructura y servicios que beneficien directamente a los residentes locales.

Con veteranos sin hogar en nuestras calles, animales sacrificados en nuestros refugios, una creciente crisis de salud mental, carreteras en deterioro, falta de viviendas y otras preocupaciones críticas, los recursos del condado deben asignarse donde más se necesitan. Además, dado que el contrabando de fentanilo provoca miles de muertes, trata de personas, delitos relacionados con pandillas y otras amenazas graves, cualquier fondo adicional del condado debe destinarse a apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley para mantener seguras a nuestras comunidades".

Esta noche,nuestra estación hermana News Channel 3 hablo con Sánchez quien dijo que cualquier afluencia de dinero de los contribuyentes debería destinarse a cuestiones locales.

"Si el condado tiene ingresos adicionales, deberían devolverlos a las ciudades. El dinero extra o destinarlo a las necesidades que esperan los residentes. Y eso es infraestructura, carreteras, puentes, autopistas y seguridad pública".

El condado de Riverside tiene una población de inmigrantes indocumentados de más de 132.000 personas.

Algunos residentes del valle expresaron preocupación por la política federal de inmigración, ya que sus propios familiares o amigos son inmigrantes.

"Tengo vecinos que son inmigrantes. Algunos de los miembros de mi familia también son inmigrantes, así que da miedo verlo", dijo un residente del valle.

Cuando se le preguntó cómo deberían representarse los intereses de esas comunidades, Sánchez dijo:

"Ésta es una cuestión federal. Reducir esto al nivel del condado no está dentro de nuestro alcance de autoridad y no es el mejor uso del dinero de los contribuyentes a nivel del condado".

Sánchez dijo que no tiene planes de resistirse a la acción del condado, pero confía en que sus electores apoyan su postura sobre la medida.

Article Topic Follows: Kunamundo

Jump to comments ↓

Luis Medina

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.