Hombre del condado de Riverside sentenciado por muerte por sobredosis de fentanilo en Idaho

BOISE, Idaho (KUNA) - Un hombre del condado de Riverside, condenado por muerte por sobredosis de fentanilo en Idaho, fue sentenciado a 13 años de prisión federal, anunciaron las autoridades.
Brian Arthur Goodale, de 56 años y residente de Lake Elsinore, se declaró culpable de distribuir fentanilo. Además de su condena, se le ordenó pagar una indemnización a la familia de la víctima para cubrir los gastos funerarios.
Goodale cumplirá tres años de libertad supervisada después de cumplir su condena.
La sentencia se produce después de que una persona fuera encontrada muerta el 16 de marzo de 2023.
Según los registros judiciales, la víctima fue encontrada con un pequeño tubo de droga en la mano y un pequeño trozo de papel de aluminio a su lado.
Un informe toxicológico y la autopsia mostraron que la víctima tenía una dosis letal de fentanilo en su organismo al momento de su muerte.
Las autoridades informaron que la víctima le compró fentanilo a Goodale, quien lo envió a través de la oficina de correos de Chula Vista a Boise, Idaho.
La investigación reveló mensajes de Facebook entre la víctima y Goodale. Goodale envió un mensaje que decía: "Da los $100 y te los envío ahora... un paquete de tres... pero necesito los $200 el miércoles, ¡si sigues vivo!", según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia.
Goodale tiene un extenso historial criminal que incluye 29 condenas previas en el estado de California, 20 de las cuales son delitos relacionados con sustancias controladas. Cuando vendió el fentanilo a la víctima en Idaho, Goodale se encontraba en libertad condicional por un delito grave por ofrecer fentanilo, una sustancia controlada, en el condado de Riverside.
El fentanilo es un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Consulte la sección Crisis del Fentanilo para obtener más información.
El fentanilo farmacéutico se desarrolló para el manejo del dolor intenso y se receta en forma de parches transdérmicos o pastillas. Según el Departamento de Justicia, si bien el fentanilo recetado puede desviarse para su uso indebido, la mayoría de los casos de sobredosis relacionados con el fentanilo en EE.UU. están vinculados a organizaciones mexicanas del narcotráfico, líderes mundiales en la producción de fentanilo ilícito. Estas organizaciones suelen colaborar con cárteles transnacionales para contrabandear fentanilo ilícito a EE.UU.