Skip to Content

La Patrulla Fronteriza y el ICE realizan un operativo en Cathedral City

CATHEDRAL CITY, Calif. (KUNA) - Estamos siguiendo los informes de una investigación que involucra a oficiales de la Patrulla Fronteriza y agentes de ICE en Cathedral City.

Equipos de Telemundo 15 llegaron al lugar alrededor de las 9 a. m. y hablaron con varios testigos, algunos de los cuales interactuaron directamente con agentes de ICE. Nos informaron que ICE les estaba preguntando sobre su nacionalidad y les pidió que les mostraran su documentación.

"Nos preguntaron, nos dijeron qué nacionalidad teníamos y si éramos estadounidenses. Algunos les dijimos que no teníamos que mostrarles nada; yo les mostré mis documentos. Me dijeron que mis documentos eran falsos y les pedí que los revisaran. Les dije que mis documentos eran auténticos. Me preguntaron cuándo los obtuve, y les dije que en el 87", declaró un residente a Telemundo 15.

Nos hemos comunicado con la CBP y el ICE para obtener información.

El congresista Dr. Raúl Ruiz, cuyo distrito representa a Cathedral City, emitió un comunicado el viernes por la tarde, indicando que ha solicitado información al ICE:

“Solicité formalmente más información al ICE sobre la redada realizada por agentes enmascarados en vehículos sin identificación en Cathedral City. Estoy monitoreando activamente la situación y siguiendo los informes.”

- Congresista Dr. Raúl Ruiz (CA-25).

Telemundo 15 habló con Luz Gallegos, representante del Centro Legal TODEC, una organización que brinda asesoría legal a personas indocumentadas. Dijo que han estado recibiendo llamadas desde las 7:45 a.m., con personas que dicen haber visto vehículos sin identificación y de la Patrulla Fronteriza.

Gallegos ofreció un consejo para quienes se encuentren en una situación en la que ICE se comunique con ellos y no tengan documentación que mostrar: deben ejercer sus derechos bajo la Cuarta y la Quinta Enmienda.

“Tienen derecho a guardar silencio, así que no firmen nada, incluso si se les pide que firmen. Tienen derecho a no firmar nada. Tienen derecho a ver a un juez porque todo lo que decimos puede usarse en nuestra contra. Estas son estrategias muy importantes y forman parte de nuestros derechos constitucionales”, dijo Gallegos.

TODEC ha estado trabajando activamente para educar a la comunidad sobre qué hacer en situaciones como esta.

También cuentan con una línea de servicio llamada “Reporta y Confirma”, una línea directa para que las personas llamen y reporten la actividad de la Patrulla Fronteriza o ICE al 951-388-2008.

Article Topic Follows: Kunamundo

Jump to comments ↓

Jesus Reyes

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content