Skip to Content

China inicia ejercicios militares de “castigo” alrededor de Taiwán días después de la investidura de su nuevo dirigente

Alexandra Ferguson

(CNN) — China inició dos días de ejercicios militares a gran escala en torno a Taiwán, en lo que calificó de “castigo” por los llamados “actos separatistas”, días después de que la isla autogobernada jurara el cargo de un nuevo líder elegido democráticamente que pidió a Beijing que cesara sus tácticas de intimidación.

Como parte de los ejercicios, decenas de aviones de combate chinos con munición real realizaron ataques simulados contra “objetivos militares de alto valor” del “enemigo” junto a destructores, fragatas y lanchas rápidas lanzamisiles, según la cadena estatal china CCTV.

Las maniobras, que comenzaron a primera hora del jueves y rodearán Taiwán, suponen la primera prueba real para el recién elegido Lai Ching-te en su intento de gestionar las relaciones con el poderoso vecino autoritario de la isla.

Una pantalla al aire libre en Beijing muestra imágenes de los ejercicios militares chinos alrededor de Taiwán. Crédito: Jade Gao/AFP/Getty Images

El gobernante Partido Comunista de China afirma que Taiwán forma parte de su territorio, a pesar de no haberlo controlado nunca, y ha prometido tomar la isla por la fuerza si es necesario.

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) informó que inició simulacros militares conjuntos con la participación del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Cohetes en áreas alrededor de Taiwán a las 07:45 horas del jueves.

Los ejercicios se están llevando a cabo en el estrecho de Taiwán, una estrecha masa de agua que separa la isla de China continental, así como al norte, sur y este de Taiwán. También se llevarán a cabo en zonas próximas a las islas periféricas de Taiwán de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin, situadas frente a la costa sudoriental de China, según informó en un comunicado el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación.

El coronel naval del EPL, Li Xi, portavoz del comando, calificó los ejercicios de “fuerte castigo a los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán y seria advertencia contra la injerencia y provocación de fuerzas externas”.

China lleva a cabo nuevas maniobras rodeando Taiwán. ¿Por qué ahora?

Un alto funcionario responsable de los asuntos de seguridad de Taiwán dijo a CNN que hasta el mediodía del jueves, la isla había detectado unos 30 aviones chinos, la mayoría de los cuales cruzaron la Línea Media hacia la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de Taiwán. La Línea Media es un punto de demarcación informal en el estrecho de Taiwán que Beijing no reconoce, pero que hasta hace pocos años había respetado en gran medida.

El ejército chino también desplegó alrededor de una docena de buques de guerra alrededor de Taiwán, así como una docena de buques guardacostas cerca de las islas periféricas de Taiwán, según el funcionario.

Taiwán desplegó sus propios buques de guerra para controlar la situación, dijo el funcionario, añadiendo que ningún portaaviones chino había participado en los simulacros hasta el momento.

Sun Li-fang, portavoz del Ministerio de Defensa de Taiwán, el 23 de mayo. Crédito: Yasuyoshi Chiba/AFP/Getty Images

“Provocaciones irracionales”

Beijing desprecia al taiwanés Lai por considerarlo un “separatista peligroso” por defender la soberanía y la identidad propia de la isla. Lai sucedió a Tsai Ing-wen, presidenta durante dos mandatos, en un tercer mandato consecutivo sin precedentes del Partido Democrático Progresista, en el poder.

Lai Ching-te, el nuevo presidente de Taiwán, pide a China que cese su “intimidación” tras jurar un histórico tercer mandato para el partido gobernante

Beijing condenó el discurso de investidura de Lai, en el que pidió a China que dejara de intimidar a Taiwán.

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha condenado los ejercicios de China como “provocaciones irracionales y acciones que socavan la paz y la estabilidad regionales”.

En un comunicado el jueves, el ministerio dijo que había enviado fuerzas marítimas, aéreas y terrestres en respuesta a los ejercicios.

“Nos mantenemos firmes y moderados. No buscamos conflictos, pero no nos amedrentaremos ante uno. Tenemos la confianza necesaria para salvaguardar nuestra seguridad nacional”, declaró.

La portavoz presidencial de Taiwán, Karen Kuo, dijo en un comunicado: “Es lamentable ver cómo China amenaza la democracia y la libertad de Taiwán y la paz y la estabilidad regionales con provocaciones militares unilaterales”.

“Frente a los desafíos y amenazas externas, seguiremos defendiendo la democracia y teniendo la confianza y la capacidad de proteger la seguridad nacional”, añadió Kuo.

Lai Ching-te, nuevo líder de Taiwán.

Los 23 millones de taiwaneses se han acostumbrado desde hace tiempo a la amenaza de los simulacros de guerra de China, y el jueves la vida continuó con normalidad en la capital, Taipei.

Aunque los medios de comunicación taiwaneses informaban sobre los ejercicios chinos, no era ni mucho menos el único titular de su agenda, que también incluía las recientes trifulcas políticas en la asamblea legislativa, e incluso información sobre la declaración de la renta durante la temporada de impuestos.

El principal índice bursátil de Taipei, el TAIEX, registraba una subida del 0,26% a media tarde.

La fragata china de misiles teledirigidos Nantong participa en los ejercicios militares. Crédito: Ejército Popular de Liberación/Weibo

Impulso propagandístico

Las maniobras militares de China suelen ser tanto una forma de atraer al público nacional como de señalar sus intenciones a nivel internacional. El ejército chino y los medios de comunicación estatales difundieron propaganda y destacaron la cobertura de los ejercicios, que siguieron siendo uno de los principales temas del jueves en las plataformas de redes sociales chinas, fuertemente controladas.

Imágenes de los ejercicios publicadas por el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación mostraron una fragata de misiles guiados, la Nantong, y a un piloto subiendo a un avión de combate en una base militar.

La retórica de los medios de comunicación estatales chinos y del Ejército Popular de Liberación describió las maniobras como un simulacro de cerco a Taiwán, e incluso como una amenaza a las pequeñas islas periféricas cercanas a China continental.

La cadena estatal china CCTV dijo que múltiples formaciones de destructores y fragatas de la Marina del Comando del Teatro Oriental “maniobraron a gran velocidad en múltiples direcciones en las aguas que rodean Taiwán, creando un acercamiento omnidireccional para empujar hacia la isla”.

Mientras tanto, la fuerza aérea del comando envió docenas de aviones de combate a la isla principal de Taiwán y a las islas periféricas, según CCTV.

“Bajo el apoyo y la cobertura del Ejército y la Fuerza de Cohetes, se organizaron múltiples tipos de aviones y se cargaron con munición real, volaron al espacio aéreo predeterminado para establecer múltiples posiciones de ataque y se coordinaron con destructores, fragatas y lanchas rápidas lanzamisiles para simular el ataque a objetivos militares de alto valor del ‘enemigo’ y a aviones de reconocimiento y patrulla”, decía el informe.

En otro informe, la CCTV publicó una serie de carteles de lo que denomina “las armas mágicas que matan a los separatistas” que promueven la independencia de Taiwán.

Entre ellas figuran los cazas J-20 y J-16, el destructor Tipo 052 y el muelle de transporte anfibio Tipo 071, y el misil balístico Dongfeng. Aunque el informe no especificaba si se estaban utilizando en los simulacros en curso.

El presidente de Taiwan, Lai Ching-te, visita un campamento militar en Taoyuan, Taiwan, el jueves. Crédito: Ann Wang/Reuters

Un marinero taiwanés a bordo de un buque de la Marina de Taiwán observa un buque de guerra chino, frente a la costa occidental de Taiwán, el jueves. Crédito: Ministerio de Defensa de Taiwán/Reuters

Carl Schuster, ex director de operaciones del Centro Conjunto de Inteligencia del Comando del Pacífico de EE.UU., afirmó que Beijing intentaba hacer hincapié en el armamento taiwanés, más antiguo y menos numeroso.

Por ejemplo, “los F-16 de Taiwán tienen más de 20 años y cada hora de vuelo que se les asigna acerca cada vez más el fuselaje y el equipo a su reacondicionamiento, lo que los deja fuera de servicio entre 1 y 4 meses. También estresa a la fuerza en general, manteniéndola al límite”, dijo.

Schuster dijo que, además de los ejercicios alrededor de la isla principal de Taiwán, la presión de la Guardia Costera china y otras fuerzas en aguas cercanas a las islas periféricas controladas por Taipei es ” una provocación”.

“Pone a Taiwán en un aprieto. Si reaccionan militarmente o por la fuerza, corren el riesgo de desencadenar un conflicto”, afirmó.

Xi Jinping recibe al expresidente de Taiwán en Beijing, una inusual reunión que hace eco de una época pasada de vínculos más cálidos

Tensiones en aumento

Bajo el liderazgo de Xi Jinping, China se ha vuelto más asertiva y ha aumentado la presión diplomática, económica y militar sobre Taiwán, al tiempo que la isla democrática estrecha sus lazos informales con Estados Unidos.

Los funcionarios de Washington llevaban varios meses anticipando la posibilidad de provocaciones chinas en torno a la toma de posesión y habían mantenido conversaciones de contingencia como parte de su planificación, según los funcionarios.

En los periodos de mayor tensión, como la toma de posesión de un nuevo presidente en Taiwán, los funcionarios estadounidenses suelen prepararse para una demostración de fuerza por parte de China.

“No es de extrañar que cada vez que hay una acción que pone de relieve a Taiwán en la esfera internacional, los chinos se sientan obligados a hacer algún tipo de declaración”, dijo el jueves el teniente general del Cuerpo de Infantes de Marina Stephen Sklenka, subcomandante del Comando Indo-Pacífico de EE.UU., en el Club Nacional de Prensa de Australia.

La guardia costera china causó el “pánico” en Taiwán. Esto es solo una parte del plan de Beijing

En agosto de 2022, China organizó intensos ejercicios militares en torno a Taiwán para mostrar su descontento con la visita a Taipei de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Beijing disparó misiles en aguas que rodean la isla y simuló un bloqueo con aviones de combate y buques de guerra, en su mayor demostración de fuerza en años.

En abril de 2023 también se realizó un ejercicio de cerco similar.

Los aviones de combate chinos vuelan ahora regularmente a la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de Taiwán y a través de la Línea Media en el estrecho de Taiwán, un punto de demarcación informal que Beijing no reconoce pero que hasta hace pocos años había respetado en gran medida.

Beijing también presionó a Lai en vísperas de su toma de posesión. El 15 de mayo, días antes de la toma de posesión de Lai, Taipei declaró haber detectado 45 aviones militares chinos alrededor de Taiwán, la cifra más alta en un solo día este año.

Evan A. Feigenbaum, vicepresidente de estudios de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, califica los últimos ejercicios de China de “táctica de intimidación, parte de un patrón, no una señal de guerra inminente”.

“Beijing tiene un robusto arsenal de coerción del que mezclará y combinará, subirá y bajará y volverá a subir para señalar su abanico de opciones para coaccionar e infligir dolor”, escribió en la plataforma social X.

Algunos expertos en defensa señalaron que el nombre de las últimas maniobras militares de China, “Espada Conjunta-2024A”, sugiere que podría celebrarse otra ronda de ejercicios a finales de este año.

Drew Thompson, investigador principal de la Escuela Lee Kuan Yew de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Singapur, señaló que las maniobras formaban parte de un patrón.

“No es una sorpresa ni una respuesta táctica al discurso del presidente Lai. Estos ejercicios forman parte de los preparativos estratégicos a largo plazo del EPL para luchar y ganar una guerra contra Taiwán”, declaró a CNN.

— Martha Zhou, de CNN, contribuyó a la información desde Beijing.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content