Skip to Content

Equipo de Biden usará segundo aniversario de la revocación de Roe v. Wade para hacer campaña por el derecho al aborto

Sofía Benavides

(CNN) — El presidente Joe Biden y sus aliados conmemorarán el segundo aniversario de la decisión de la Corte Suprema de anular Roe v. Wade esta semana, centrándose en un tema que la campaña del presidente considera clave para su candidatura a la reelección.

La campaña de Biden organizará más de 50 eventos en todo el país de cara al segundo aniversario el lunes de la decisión de Dobbs v. Jackson, que anuló el derecho legal federal al aborto. Los eventos contarán con representantes clave de Biden, celebridades y figuras políticas.

La primera dama Jill Biden participará en dos eventos de “Mujeres por Biden-Harris” este domingo en Pensilvania, y se espera que la vicepresidenta Kamala Harris participe en otros dos eventos el lunes, uno en Arizona y otro en Maryland, para conmemorar el aniversario de la decisión.  El segundo caballero y esposo de Harris, Doug Emhoff, participará en una mesa redonda y en un mitin de campaña en Michigan el lunes.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, confirmó la semana pasada que la administración también “conmemorará” el aniversario el lunes, aunque no dieron más detalles.

La estrategia encaja con la idea que tiene el equipo de campaña de que los votantes estarán más motivados por cuestiones tangibles que podrían afectar sus vidas cotidianas en noviembre, a diferencia de las crisis mundiales y las discusiones sobre la edad de los candidatos y su aptitud para el cargo que han dominado gran parte de la conversación nacional.

Durante meses, la campaña de Biden ha estado utilizando los derechos reproductivos para atraer votantes, especialmente los bloques de jóvenes y mujeres que son especialmente cruciales para sus posibilidades de reelección. Tanto Biden como Harris han hecho una insistente campaña basándose en el alarde del expresidente Donald Trump de haber creado la supermayoría conservadora en la Corte Suprema que derogó Roe v. Wade hace dos años, y ambos han advertido que otro mandato de Trump podría presagiar una prohibición nacional del aborto aún de mayor alcance.

Desde principios de este año, Harris ha emprendido una gira de “lucha por las libertades reproductivas” con la que recorrió todo el país, con especial atención en estados como Florida y Arizona que han aprobado o ratificado leyes que restringen el acceso de las mujeres a los servicios de aborto.

La sorprendente historia del derecho al aborto en Estados Unidos y lo que podría venir después

“Sabemos cómo surgió todo esto y quién tiene la culpa”, dijo Harris en un evento de campaña virtual a principios de este mes. “Donald Trump eligió personalmente a tres miembros de la Corte Suprema de Estados Unidos con la intención de deshacer los derechos protegidos en Roe v. Wade, e hicieron lo que él pretendía, y ahora, en más de 20 estados tenemos prohibiciones del aborto por culpa de Trump”.

La vicepresidenta destacó que otros derechos reproductivos podrían estar en peligro si Trump es reelegido, dada la mayoría conservadora del tribunal.

“Después de que la Corte Suprema y los extremistas de todo el país hayan tomado una libertad tan fundamental –como la libertad de tomar decisiones sobre tu cuerpo, tu propio cuerpo– debes asumir que cualquier posibilidad podría estar sobre la mesa”, dijo Harris. “Y eso debería ser un llamado de atención para todos”.

Mientras tanto, Jill Biden ha reservado algunas de sus críticas más feroces al oponente político de su marido para las discusiones sobre la atención médica de las mujeres.

“Donald Trump”, dijo la primera dama entre abucheos en un evento en Atlanta a principios de marzo. “Pasó toda su vida atacándonos y menospreciando nuestra existencia. Se burla de los cuerpos de las mujeres, no respeta nuestros logros y se jacta de las agresiones contra nosotros. Ahora se jacta de haber terminado con Roe v. Wade”.

Los partidarios del derecho al aborto se reúnen frente al Capitolio en Phoenix el 17 de abril de 2024. (Matt York/AP/Archivo.)

“Se atribuyó nuevamente el mérito de permitir que estados como Georgia aprobaran crueles prohibiciones del aborto que están privando a las mujeres del derecho a tomar sus propias decisiones en materia de atención médica”, dijo la primera dama. “¿Hasta dónde llegará? ¿Cuándo parará? Ya saben la respuesta: no lo hará”.

Tras la decisión de la Corte Suprema de junio de 2022, casi dos docenas de estados prohibieron o limitaron el acceso al procedimiento. Los estados donde el aborto está más limitado reportan tasas más altas de mortalidad materna e infantil, así como una mayor inseguridad económica.

Hablando en eventos de recaudación de fondos recientes, el presidente Biden ha argumentado que en los próximos cuatro años podrían haber vacantes en la Corte Suprema, y ​​si Trump llena esas vacantes, podría conducir a una disminución de las libertades personales.

“Si es reelegido va a nombrar a dos banderas más que ondeen al revés”, dijo Biden en un evento para recaudar fondos en Los Ángeles el fin de semana pasado, pareciendo hacer referencia a la controversia sobre la bandera que involucra al juez Samuel Alito.

Cuando el conductor Jimmy Kimmel le preguntó si esa era una de las perspectivas más aterradoras de otro mandato de Trump, Biden respondió: “Es una de las partes más aterradoras”.

“La Corte Suprema nunca ha estado tan desequilibrada como hoy, (…) nunca”, añadió el presidente.

Arlette Saenz y Aaron Pellish de CNN contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content