Skip to Content

Milei busca prohibir acceso de menores a tratamientos hormonales o cirugías para adecuar sus cuerpos a su identidad de género

Por Federico Jofre y Mauricio Torres, CNN en Español

El Gobierno de Argentina buscará modificar la Ley de Identidad de Género para prohibir que los menores puedan acceder a tratamientos hormonales o a cirugías para adecuar sus cuerpos según su identidad de género, informó este miércoles el portavoz del presidente Javier Milei, Manuel Adorni.

El funcionario dijo que con esto se busca “proteger la integridad física y mental” de niños y adolescentes porque, a juicio del Ejecutivo, estas medidas perjudican a quienes tienen menos de 18 años.

“Estas intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración”, expuso Adorni en un mensaje a los medios, sin presentar pruebas.

La ley vigente, aprobada en 2012 por el Legislativo, permite que los mayores 18 años accedan a tratamientos hormonales o cirugías para adecuar sus cuerpos con su identidad de género autopercibida y, para el caso de los menores, establece que deberán contar con el consentimiento de sus tutores y con la aprobación de un juez.

El Gobierno de Milei dijo que ejercerá sus facultades para modificar leyes por decreto para impedir que bajo cualquier circunstancia un menor pueda acceder a estas intervenciones, señaló Adorni este miércoles. A la par, el Ejecutivo refrendó su decisión en un comunicado.

La Constitución de Argentina faculta al presidente para emitir disposiciones legislativas a través de decretos bajo determinadas circunstancias: los decretos de necesidad y urgencia, cuando una ley no pueda seguir su curso habitual en el Legislativo, y los decretos delegados, que delegan al mandatario funciones legislativas de administración pública o emergencia por un plazo determinado, pero solamente cuando una ley del Congreso lo autoriza.

En este contexto, la Federación Argentina LGBT+ señaló que la legislación del país no permite a Milei modificar la Ley de Identidad de Género por decreto. “Y si lo intenta vamos a recurrir a la Justicia y la Corte Interamericana si es necesario”, dijo la organización en X.

Los tratamientos de afirmación del género son considerados cuidados médicamente necesarios para ayudar a una persona a transicionar del género que tuvo asignado al nacer hacia aquel con el que se identifica.

En Estados Unidos, en el caso de los menores de edad, la Academia de Pediatría de este país aconseja a los médicos que brinden tratamiento apropiado, sin prejuicios y en un espacio clínico seguro. El tratamiento es individual y puede incluir también a la familia, los compañeros de escuela y la comunidad donde se desarrolla un menor.

Algunos menores eligen medicamentos retrasan la pubertad que, según estudios citados por CNN, ayudan a reducir el estrés que generan los cambios fisiológicos de esta etapa. En EE.UU., son pocos los menores que optan por una cirugía.

CNN contactó al Ministerio de Salud de Argentina y al Instituto Nacional de Estadística y Censos para pedir información sobre el tema y está en espera de respuesta.

La modificación anunciada por el portavoz se suma a otras declaraciones y decisiones gubernamentales contra lo que Milei descalifica como “ideología de género”, como se refiere a los principios y políticas que señalan las desventajas que enfrentan mujeres y personas de la población LGBTQ y buscan combatir esas desigualdades.

En enero, durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, Milei insistió en que para él solamente existen mujeres y hombres, una postura que han defendido Adorni y otros funcionarios. Esas posiciones niegan las identidades no binarias, expresiones transfóbicas y el consenso médico sobre las personas que no se sienten identificadas con el género asignado al nacer.

El sábado, manifestantes marcharon en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina para protestar por este tipo de dichos del presidente Milei.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content