Fuertes vientos activan alergias y enfermedades respiratorias
THOUSAND PALMS, Calif. (KUNA) -- Los fuertes vientos continúan en el valle de Coachella. Estas fuertes ráfagas causan enfermedades respiratorias.
Residentes del valle como Steve José Solís, empleado del Supermercado Rancho Grande, nota el cambio de clima durante los meses de marzo y abril, algo que para él afecta a la hora de conducir. “Si hay veces que se suelta, hasta cierran las calles por el mismo polvo pero si muy recurrente en el valle”, dijo Solís.
Lo más común en el valle cuando llegan las tormentas de arena sin duda alguna son las alergias.
“No me han dado tan graves a un grado que se cierre la garganta pero si siento picazón en la nariz, y la nariz tapada”, dijo Solís.
Tras la llegada de esta alerta de polvo y vientos en el valle, muchos de los residentes comienzan con los síntomas, algunas personas evitan hacer actividades a las afueras. "Nomas estamos adentro de la casa, solamente cuando no hay aire, ya salimos, en la mañana", dijo Gloria Johansen, residente.
Congestión de la nariz, ojos llorosos, y tos, son sólo algunos de los síntomas que pueden padecer las personas. Es por esa razón que se deben proteger, nos cuenta la experta de salud de Kaiser Permanente.
“Tenemos que ponernos un sombrero para que el polen no llegue al pelo, ponernos gafas de sol para que el polen no entre en nuestros ojos y antes de la pandemia nosotros también recomendamos ponerse una máscara”, dijo la Dra. Salima Thobani, alergóloga para Kaiser Permanente.
Medicamentos sin receta también están disponibles en las farmacias para aliviar los síntomas como un spray nasal o antihistamínicos.