Skip to content Skip to Content

Diseñadora nigeriana causa sensación con su moda “cuatridimensional”

Por Adie Vanessa Offiong, CNN

Es la hermana del legendario futbolista nigeriano Sunday Oliseh, pero ahora Tessy Oliseh-Amaize se está convirtiendo en una celebridad por derecho propio, haciéndose un nombre en el mundo de la moda estadounidense.

Como fundadora de la marca de moda Tesslo, y antigua estudiante de ciencias, produce una versión distintivamente moderna de los diseños tradicionales de ankara con estampado de cera, y una visión inspirada tanto en las matemáticas como en la estética clásica.

El estilo se muestra en su colección “África para el mundo”, con diseños que infunden elementos de la cultura africana en coloridos tejidos de ankara. Cada diseño tarda entre cuatro y ocho semanas en crearse, utilizando formas geométricas cuidadosamente concebidas para crear una ilusión óptica de profundidad, y patrones que ella describe como “que se mueven de forma cuatridimensional”.

“Me di cuenta de que en el diseño entra en juego el teorema de Pitágoras”, dice Oliseh-Amaize, en referencia a la fórmula para calcular la relación entre los lados de un triángulo. “Mis diseños son todo matemáticas. Hay que pensar en formas e incluso calcular formas que no existen”.

“Pirámides” es un vestido hasta la rodilla confeccionado con uno de los tejidos de ankara más comunes e inspirado en las pirámides de Guiza, con formas similares a prismas dispuestas en direcciones alternas.

“Mpi” es la versión de Oliseh-Amaize de una chaqueta universitaria, adornada con hileras de conos sobresalientes, un guiño a los cuernos de los animales utilizados en la cultura tradicional Igbo de Nigeria para las bodas, los títulos de jefe y como instrumento musical.

“Para Pyramids, utilicé cálculos geométricos, que es una técnica muy compleja en el diseño de moda”, explicó Oliseh-Amaize, mientras que para Mpi, “manipulé la tela en dimensiones geométricas para crear cada uno de esos cuernos. Pensé que la verdadera belleza de ejecutar esta inspiración sería más impactante si los tenía todos juntos en un racimo alrededor del traje”.

La trayectoria de Oliseh-Amaize como diseñadora comenzó en el Reino Unido, en la Universidad Middlesex de Londres, donde estudió Gestión de Productos de Moda a principios del milenio. A su regreso a Nigeria, fue coronada mejor diseñadora del país en el concurso Nigerian Fashion Show 2006.

Empezó a diseñar para programas de televisión, y finalmente se trasladó a Estados Unidos, lo que, según ella, “fue como empezar de nuevo”. A diferencia de Nigeria, donde hay una gran demanda de ropa ankara, ella tuvo que demostrar su creatividad a la clientela estadounidense, lo que significó “pasar al siguiente nivel”.

Ahora, afincada en la ciudad de Washington, sus llamativos diseños son cada vez más el centro de atención. El pasado septiembre fue invitada a clausurar el Ankara Festival de Los Ángeles, que celebra la moda africana, y sus obras se expusieron también en el Congressional Black Caucus y en la Semana de la Moda de Filadelfia ese mismo mes.

Tras el Festival de Ankara, declaró: “Fuera de África, cuando la gente oye “estampados africanos”, es como si se pensara que no es verdaderamente africano a menos que parezca primitivo o esté mal hecho. Yo me rebelo contra eso. La moda africana es rica, diversa y merece ser vista como sofisticada y de alta calidad”.

Una postura que logró que se ganara el apoyo de celebridades. Folake Olowofoyeku, estrella de la comedia estadounidense “Bob Hearts Abishola”, lució el vestido “Hollywood” de Tesslo en el Festival de Ankara, un diseño inspirado en el glamour del Hollywood de la vieja escuela, con mangas en forma de lámparas de mediados de siglo. Oliseh-Amaize también ha recibido un encargo del estilista de famosos J. Bolin para una de sus clientas de alto perfil.

A medida que Oliseh-Amaize establece su propia identidad, se aleja de la sombra de su famoso hermano, que jugó en equipos de fútbol europeos como el Ajax y la Juventus en las décadas de 1990 y 2000, además de jugar y dirigir a la selección nacional de Nigeria.

Cuando crecí, “que todo el mundo me llamara la hermana de Sunday Oliseh no significaba que lo tuviera fácil”, declaró a CNN, y contó que le cobraban de más cuando compraba material, porque la gente daba por hecho que tenía dinero. “Tuve que esforzarme mucho para conseguir cosas”, añadió.

Ahora, Oliseh-Amaize ayuda a diseñadores más jóvenes a través de su proyecto “Profesor de moda”. Ha realizado 35 sesiones de tutoría en Instagram sobre todo tipo de temas, desde entender los diferentes tejidos hasta saber cómo facturar a los clientes, enseñando a los jóvenes diseñadores a navegar por la industria y a aspirar más allá de Nigeria.

“Me planteé cómo podía inspirar a la próxima generación de diseñadores de moda dentro y fuera de Nigeria y decidí asesorarlos y ayudarleos a evitar mis errores mientras trazaban sus propios caminos”, explicó.

Sus innovaciones en los diseños de ankara llegan en un momento en que cada vez más diseñadores occidentales exploran este tejido. Oliseh-Amaize afirma que tienen la oportunidad de hacerlo porque pueden acceder más fácilmente a la financiación, lo que no siempre es el caso de los diseñadores nigerianos.

Aunque sus creaciones de moda están profundamente arraigadas en África, Oliseh-Amaize insiste en que su identidad como diseñadora va más allá. “No quiero que me metan en una caja y me etiqueten como diseñadora africana”, afirma. “Quiero que me identifiquen como una marca mundial que diseña para el mercado mundial. Esto es lo que me haría sentirme realizada”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.