Skip to content Skip to Content

Las 5 cosas que debes saber este 29 de enero: deportados a Colombia, DeepSeek, soldados norcoreanos y Boom Supersonic

Por CNN en Español

Tras la llegada de dos vuelos con colombianos deportados, se espera que EE.UU. reactive esta semana la emisión de visas en su embajada en Bogotá. DeepSeek hace estallar la narrativa del dinero de la IA. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

Los dos aviones con deportados colombianos desde Estados Unidos llegaron a Bogotá en la mañana de este martes. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió imágenes en una publicación en X y dijo que “el migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

Si bien el alza de los aranceles del 25% anunciada por el presidente Donald Trump quedó sin efecto, la posibilidad de una guerra comercial puso en alerta a los sectores exportadores colombianos y pone la lupa en cuáles son las áreas y productos que se verían afectados.

La llegada de DeepSeek parece hacer saltar por los aires toda la narrativa de la industria sobre el apetito sin fondo de la IA por el poder, y potencialmente podría romper el hechizo que había mantenido a Wall Street canalizando dinero a cualquiera con las palabras “aprovechamiento de la inteligencia artificial” en su pitch deck. Análisis.

Una jueza federal bloqueó temporalmente parte de los planes del Gobierno de Trump para suspender toda la ayuda federal, una política que desató confusión y preocupación entre educadores y organizaciones benéficas, incluso cuando la Casa Blanca afirmó que no era una orden tan amplia como parecía.

Los soldados norcoreanos que desde noviembre están desplegados para repeler la incursión de Ucrania en la región fronteriza de Kursk, en el sur de Rusia, son expuestos a tácticas brutales y casi suicidas. CNN obtuvo una visión poco común de sus prácticas.

Google Maps cambiará el nombre del golfo de México por el de “golfo de Estados Unidos”

Google cumple con el decreto del presidente Donald Trump, y anunció que cambió el nombre del golfo de México a “golfo de Estados Unidos” (“gulf of America”, en inglés). La modificación aparecerá en los próximos días en Google Maps.

La primera dama Melania Trump muestra su lado más serio en su nuevo retrato oficial

Con la mirada fija al frente, la primera dama Melania Trump se inclina hacia adelante sobre una superficie reflectante mientras sus dedos perfectamente manicurados mantienen el equilibrio. La imagen, dada a conocer por la Casa Blanca el lunes y captada por la fotógrafa belga Régine Mahaux, ya ha suscitado debates en Internet.

La Justicia española reconoce el derecho de una madre soltera a recibir también la pensión paternal

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia reconoció este 9 de enero el derecho de una madre de familia monoparental a disponer de la prestación económica y cuidado de menor durante 32 semanas, el doble de lo habitual.

Boom Supersonic completa su primer vuelo supersónico

La empresa estadounidense Boom Supersonic realizó el martes el 12° vuelo de prueba de la aeronave XB-1 y logró por primera vez el objetivo de romper la barrera del sonido.

“Michael”, la película biográfica de Michael Jackson, podría requerir nuevas tomas

El estreno de la película “Michael”, protagonizada por Jaafar Jackson en el rol de su difunto tío, fue trasladado de abril a octubre, supuestamente debido a complicaciones con el guion.

2.004

Autoridades laborales de Brasil hallaron durante 2024 a 2.004 personas que trabajaban bajo condiciones de “esclavitud” en diferentes sectores económicos, dijo este martes en un comunicado el Ministerio de Trabajo y Empleo.

“Esta semana se espera la normalización de los servicios consulares en Bogotá”

Tras la llegada a Bogotá de dos vuelos con colombianos deportados de Estados Unidos, el Gobierno de Colombia informó que espera que el Gobierno de Trump reactive esta semana la emisión de visas en su embajada en Bogotá.

Un iceberg gigante podría afectar el ecosistema de las islas Georgias del Sur, que son reclamadas por Argentina

A23a, el iceberg más grande del mundo, se dirige hacia el norte desde la Antártida y ha causado temores entre algunos científicos ante la posibilidad de que colisione contra la cercana isla de Georgia del Sur. Pero ¿cuán grande es y qué impacto podría tener esto?

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.