OPINIÓN | ¿Cómo influye la moda étnica en nuestra forma de vestir?
Por Mari Rodríguez Ichaso, CNN en Español
Moda étnica, moda exótica y diferente… moda llamativa. Una tendencia que en los revolucionarios años 60 y 70 del siglo XX lanzó con enorme éxito Yves Saint Laurent en sus distintas colecciones. Desde entonces el mundo de la moda cambió y recibió una inyección de creatividad con los muchos toques étnicos presentes en las colecciones. Y estas influencias que perduran hoy en día son como pequeñas lecciones de cultura y estilo.
¿Ejemplos? Moda con influencia andina, la moda marroquí, la moda turca, la moda africana, la moda escandinava, la moda japonesa, la singular moda al estilo de los pantalones de los gauchos en las pampas argentinas y hasta moda flamenca. ¡Tenemos donde escoger la que más nos gusta!
Esta moda se caracteriza por los estilos de la ropa, muchos de origen cultural y tradicional en los distintos países, además de los colores y los muchos y bellos tejidos. Es un caleidoscopio fascinante y una tendencia muy inspiradora, que gusta mucho, aunque, eso sí, hay que adaptarla a un estilo propio y evitar lucir disfrazada.
Yves Saint Laurent es nuestro mejor ejemplo en el siglo XX de un creador importante que lanzó una moda de este estilo. Y su famosa “chaqueta safari”, igual que su fascinación por los caftán y bordados de Marruecos, las túnicas de la India y las campesinas rusas -que recrean los maravillosos bordados y textiles de su colección rusa en 1976- fueron parte esencial de su estilo desde los finales de los 60, finales de sus muy fructíferos años 70 y eventualmente hasta su retiro en el 2002. Y todavía su blusa de campesina rusa de 1976, que deja los hombros al aire, sigue siendo una de sus piezas más vendidas.
Y debemos recordar que YSL, nacido en la Argelia francesa, se inspiró en los uniformes que usaba el Afrika Korps y en la ropa que usaban los hombres que iban de Safari en África, para diseñar la todavía súper popular chaqueta safari, mostrada al mundo por la famosa modelo alemana Veruschka.
La diversidad en las pasarelas era un problema hasta los años 60 y Saint Laurent fue uno de los primeros diseñadores en emplear mujeres de diversas razas en sus desfiles: Iman, Rebecca Ayoko, Katoucha Niane, Naomi Campbell, la brasileña Dalma Callado y la modelo negra Mounia Orosemane. Eran sus musas y las conocí a todas en sus desfiles. Eran sus modelos habituales y lo adoraban.
Pues es una moda que abraza y representa varias culturas y permite celebrar su herencia y origen. Esto es precioso ¿no les parece? Y la moda étnica se inspira precisamente en la cultura de la que se origina y la celebra con gran alegría.
Como dijimos antes, tenemos la moda indígena americana, la moda africana, la moda marroquí, la moda que llaman “bohemia chic”, la moda india y muchas más. En el 2025 celebramos que continúa siendo influyente y además muy bella. ¡Y la aplaudimos!
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.