Skip to content Skip to Content

Osaka prohíbe fumar en público antes de la Expo 2025

Por Lilit Marcus y Lisako Neriki Ancheta, CNN

Una de las ciudades más grandes de Japón se está “embelleciendo” antes de ser sede de la Expo Mundial, no plantando flores, sino prohibiendo los cigarrillos.

Osaka acogerá próximamente la Expo 2025, que se celebrará de abril a octubre, en la que participarán representantes de 158 países y regiones en charlas, demostraciones y exposiciones.

La prohibición de fumar en público, que entró en vigor el 27 de enero, incluye carreteras, parques, plazas y otros lugares públicos y se aplica no solo a los cigarrillos, sino también a los cigarrillos electrónicos. Los infractores serán multados con 1.000 yenes (US$ 6).

“La ciudad de Osaka ampliará sus zonas para no fumadores a toda la ciudad para mejorar la seguridad, la limpieza y su imagen como destino turístico internacional”, anunciaron las autoridades municipales en un comunicado a principios de este mes. “Esta iniciativa no solo tiene como objetivo embellecer la ciudad, sino también garantizar un entorno de vida seguro y cómodo para los residentes y los visitantes”.

Las leyes nacionales actuales prohíben en gran medida fumar en establecimientos como restaurantes, oficinas y transporte público, y algunas ciudades tienen prohibiciones en lugares públicos. También es ilegal que los menores de 20 años fumen y compren tabaco.

Sin embargo, en todo Japón, es común que los aeropuertos, estaciones de tren y otros edificios públicos tengan salas exclusivas para fumadores.

La Organización Mundial de la Salud estima que el número de japoneses que consumen tabaco y fuman cigarrillos se ha reducido aproximadamente a la mitad en las dos últimas décadas, pasando de alrededor del 32% en 2000 a alrededor del 16% en 2022.

Una encuesta realizada en 2022 por el Ministerio de Salud de Japón reveló que el 14,8 % de los adultos fuman. El Ministerio de Salud se ha fijado el objetivo de reducir la tasa nacional de tabaquismo al 12%.

Comparemos eso con Estados Unidos, donde en 2022, el 19,8% (casi 1 de cada 5) de los adultos estadounidenses informaron haber consumido productos de tabaco, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Después de anunciar las nuevas y estrictas reglas sobre el consumo de tabaco en público, el gobierno local de Osaka creó un mapa que muestra en qué lugares de la ciudad todavía está permitido fumar.

Medidas antitabaco similares se han implementado en otras partes de Japón, incluso en Tokio antes de los Juegos Olímpicos de 2020, y se han mantenido vigentes desde entonces.

Algunas figuras públicas incluso han sido criticadas en el pasado por fumar siendo menores de edad.

El ejemplo más famoso de los últimos tiempos fue el de Shoko Miyata, capitana del equipo femenino de gimnasia de Japón. Miyata se retiró de los Juegos Olímpicos de París el año pasado después de admitir que fumaba y bebía. Tenía 19 años en ese momento.

La Expo 2025, que tendrá una duración de seis meses, se desarrollará del 13 de abril al 13 de octubre. La ciudad ha gastado 164.700 millones de yenes (US$ 1.160 millones) en el evento, incluidos importantes proyectos de infraestructura urbana.

CNN Travel nombró a la región de Kansai, que incluye Osaka, como uno de sus 25 lugares para visitar en 2025.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.