Skip to content Skip to Content

EE.UU. aprueba la venta de 20 aviones de combate F-16 a Filipinas mientras Washington refuerza una alianza asiática clave

Por Brad Lendon, CNN

Estados Unidos aprobó la posible venta de 20 cazas F-16 a Manila, lo que brinda a su aliado clave en el Indo-Pacífico una importante mejora en su fuerza aérea, justo días después de que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, se comprometiera a contrarrestar “la agresión de China”.

La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de EE.UU. (DSCA, por sus siflas en inglés) anunció la venta propuesta de los F-16 y equipo relacionado, valorado en aproximadamente US$ 5.580 millones, en un comunicado este martes.

“Esta venta propuesta apoyará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un socio estratégico que continúa siendo una fuerza importante para la estabilidad política, la paz y el progreso económico en el sudeste asiático”, dijo la DSCA.

El anuncio llega menos de una semana después de que Hegseth visitara Filipinas, su primer viaje a Asia como jefe de defensa, y dijera que Washington mejorará su alianza militar con Manila mientras busca “restablecer la disuasión” para contrarrestar “la agresión de China” en la región del Indo-Pacífico.

El miércoles, China advirtió a Manila sobre el acuerdo.

“Cualquier cooperación en defensa y seguridad en la que Filipinas participe con otros países no debe tener como objetivo o dañar los intereses de ningún tercero, ni debe amenazar la paz y seguridad regional o escalar las tensiones en la región”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun.

“En cuanto a quién está avivando las llamas, quién está provocando una confrontación militar y quién está convirtiendo a Asia en una pólvora, creemos que los países de la región pueden ver la situación con claridad”.

Filipinas ha estado en la primera línea de la postura cada vez más agresiva de China en Asia. Beijing busca afirmar su reclamación sobre la mayor parte del mar de China Meridional, a pesar de un fallo internacional que niega su soberanía sobre la vía marítima.

Hegseth dijo este viernes que Estados Unidos desplegaría capacidades militares avanzadas adicionales a su aliado para entrenamiento conjunto, mejoraría la interoperabilidad para “operaciones de alto nivel” y priorizaría la cooperación industrial en defensa.

En su declaración, la DSCA dijo que Manila había solicitado comprar 16 F-16C, aviones de combate de un solo asiento y un solo motor, y cuatro F-16D, aviones de doble asiento que generalmente se utilizan para fines de entrenamiento.

Los F-16 son la variante más nueva del bloque 70/72 del trabajo militar, que entró en servicio con la Fuerza Aérea de EE.UU. a finales de la década de 1970.

El fabricante Lockheed Martin dice que los nuevos F-16 son los cazas de cuarta generación más avanzados del mundo, y presume de una “vida útil estructural” de más de 12.000 horas.

Los F-16, junto con la avanzada aviónica, radar y armamento incluidos en el acuerdo, son una mejora significativa para la flota de cazas de la Fuerza Aérea de Filipinas. Actualmente, solo tiene 12 aviones FA-50 fabricados en Corea del Sur, un avión de combate y ataque terrestre más ligero.

Los F-16 tienen una velocidad máxima de más de 2.414 km/h, dice Lockheed Martin, aproximadamente 560 km/h más rápido que el FA-50.

Al hablar junto al secretario de Defensa de Filipinas, Gilbert Teodoro, este viernes, Hegseth calificó la relación entre EE.UU. y Filipinas como una “alianza inquebrantable, particularmente frente a la agresión de China comunista en la región”.

El Gobierno de Trump promete “priorizar verdaderamente un cambio” hacia el Indo-Pacífico, dijo Hegseth, con el “reconocimiento de que para que el siglo XXI sea un siglo libre, Estados Unidos necesita estar al lado de nuestros aliados y socios hombro con hombro”.

La presencia militar estadounidense en Asia es vista por los aliados como un contrapeso crítico en una región fracturada donde China ha estado expandiendo rápidamente su poder militar y una Corea del Norte beligerante se ha visto fortalecida por lazos más cercanos con Rusia.

Trump ha cuestionado repetidamente la estructura de las alianzas militares de EE.UU. y si Estados Unidos estaba obteniendo lo suficiente de tales asociaciones y acuerdos de base, incluidas aquellas en Asia, donde decenas de miles de tropas están estacionadas en bases extensas en Japón y Corea del Sur.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.