Skip to content Skip to Content

Expertos aconsejan a los buenos samaritanos qué deben hacer si desean ayudar

0:00/ 0:00LIVEQualityAuto  AudioSubtitleSpeedNormal  

THOUSAND PALMS, Calif (KUNA) – Tras un choque con fuego el martes por la noche, un testigo relata que las víctimas gritaban: "¡Ayuda! ¡Ayuda!".

Los socorristas lo dejan claro: es importante ayudar, pero primero hay que evaluar la situación. No se convierta en una víctima.

"Si un vehículo se incendia y alguien queda atrapado dentro, es muy duro porque no quieres ponerte en peligro. Pero todos queremos ayudar a los demás", afirma el jefe de batallón Brandon Rigaud del Departamento de Bomberos de Cathedral City.

Los socorristas recomiendan llamar al 911 y proporcionar a los operadores la mayor cantidad de información posible. Estos operadores también pueden indicarle que ayude o se mantenga alejado, especialmente si la situación es peligrosa para los transeúntes.

No asuma que otra persona ya llamó a los servicios de emergencia, así que llame si puede. También dicen que el personal de emergencias puede determinar la gravedad de una emergencia según la cantidad de llamadas al 911 que reciben.

Si una persona queda atrapada en un vehículo, el personal de emergencias también recomienda no mover a nadie dentro. En su lugar, dejar la tarea en manos de profesionales capacitados que sepan cómo mover adecuadamente a los heridos.

"Nuestros capitanes, ingenieros y bomberos también son paramédicos. Esto les permite contar con la capacitación especializada para realizar estas acciones correctamente", explica el jefe Rigaud.

Pero si las víctimas están en peligro inmediato (por ejemplo, si están atrapadas en un vehículo en llamas), el jefe Rigaud recomienda intentar extinguir el fuego, abrir una puerta o romper una ventana para ayudar a la persona a escapar.

Además de los accidentes automovilísticos, las autoridades afirman que también se necesitan buenos samaritanos para ayudar en situaciones como emergencias médicas. Por ejemplo, Hernández comenta que las personas suelen llamar al 911 para reportar paros cardíacos, pero no hacen nada más.

Antes de que los paramédicos lleguen al lugar, recomiendan iniciar las compresiones torácicas realizando "RCP solo con las manos". Hernández explica: "Pero en una situación como un paro cardíaco, si alguien no realiza las compresiones torácicas antes de nuestra llegada, eso podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Hay un margen de aproximadamente cuatro minutos. Y si alguien no realiza las compresiones torácicas, lo más probable es que la persona sufra muerte cerebral".

El Departamento de Bomberos de Cathedral City afirma ofrecer un Programa CERT (Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias), que ayuda a capacitar a los civiles en importantes habilidades de primeros auxilios, como detener hemorragias, RCP y más. También los capacita para la respuesta ante desastres graves como terremotos. Puede encontrar más información en el sitio web de Cathedral City.

Article Topic Follows: Kunamundo

Jump to comments ↓

Luis Medina

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.