Skip to Content

Libertad electoral, en especial en Venezuela, entre las preocupaciones en reunión de la OEA con líderes de la sociedad civil

Ivonne Valdés

(CNN Español) — Organizaciones y funcionarios participantes en la 54° Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizada este miércoles resaltaron su preocupación por las garantías para la libertad electoral, en particular en Venezuela, rumbo a la elección presidencial del 28 de julio.

Más de 450 líderes de organizaciones de la sociedad civil presentaron ante los representantes de los Estados miembro las situaciones que aquejan a sus países.

Nicole Hernández, representante de la Coalición por un Laboratorio Interamericano de Innovación Política y Social, cuyo objetivo es fortalecer los procesos democráticos, advirtió que cuando las elecciones no son transparentes y legítimas, las crisis humanitarias se agravan. Sobre Venezuela, consideró que una situación de este tipo generará más migración.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela llama a acuerdo para que se acepten los resultados; Edmundo González acusa al organismo de actuar de forma parcial

“Debemos actuar con urgencia para asegurar que estas elecciones sean un verdadero paso hacia la libertad y la democracia en Venezuela, no debemos cesar en la solicitud de poner fin a la persecución política en Venezuela”, señaló.

El vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos de Estados Unidos, Richard R. Verma, destacó que la corrupción es “un desafío en todas las Américas” que preocupa especialmente a su país, y en específico señaló a Venezuela. El representante de la delegación estadounidense recordó a los miembros de la OEA su responsabilidad ante la democracia.

Agregó que la gente tiene que poder escoger a sus líderes sin temor a la opresión y la represión, y que Estados Unidos está comprometido con que la sociedad civil tenga una voz activa en el organismo multilateral.

Lilián Abracinskas, en representación de la Coalición Derechos Humanos de las Mujeres en América, dijo que los discursos de odio son agudizados por algunos gobernantes en medio de la persecución, encarcelamiento, exilio y asesinato de activistas, periodistas y políticos.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que el diálogo de esta asamblea es esencial porque las soluciones democráticas son diversas. Añadió que escuchar esas voces acerca a la Organización con la ciudadanía.

Desde 2017, el Gobierno de Venezuela anunció que empezaría el proceso formal para retirarse de la OEA y que dejaría de participar en sus reuniones. Por su parte, el secretario general, Luis Almagro, ha señalado que la posición de la OEA es que Venezuela sigue siendo Estado miembro.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content