Skip to content Skip to Content

Teléfonos sin respuesta y una espera angustiante fuera del rascacielos de Bangkok, destruido por el terremoto en Myanmar

Por Ross Adkin, Kocha Olarn, Will Ripley y Mark Philipps, CNN

Este sábado, seres queridos angustiados esperaban frente a una masa retorcida de metal y hormigón en el corazón de Bangkok, la capital tailandesa, mientras los rescatistas buscaban a decenas de trabajadores desaparecidos y la ciudad se enfrentaba a las consecuencias de un inusual y potente terremoto que hizo tambalear rascacielos y sacudió a millones de residentes.

El terremoto de magnitud 7,7 del viernes golpeó a cientos de kilómetros de distancia, en la empobrecida Myanmar, pero fue lo suficientemente fuerte como para enviar ondas de choque a través de la multitud de rascacielos, centros comerciales y oficinas del centro de Bangkok, provocando el desbordamiento de agua de las piscinas y el desplome de vagones de la red ferroviaria de la ciudad.

En Myanmar, se han confirmado hasta el momento unas 700 personas fallecidas y más de 1.600 heridas, según el Gobierno militar del aislado país. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que el número final de muertos podría superar las 10.000, según los primeros modelos.

Al menos 10 personas han muerto en Bangkok, según declaró su vicegobernador, lo que generó una conmoción de otro tipo en una ciudad que no se asienta sobre ninguna falla tectónica importante.

La zona cero de la devastación en la capital tailandesa es un rascacielos de 30 plantas en construcción junto al extenso mercado de fin de semana de Chatuchak, popular entre los millones de turistas extranjeros que visitan la ciudad cada año.

La madrugada de este sábado, los familiares de quienes se teme que estén enterrados bajo la montaña de pilares rotos, escombros y acero se sentaron en sillas de plástico al borde de la excavación, observando cómo las excavadoras se abrían paso entre los escombros.

La madre y la hermana de Junpen Kaewnoi trabajaban como pintoras en la obra y ahora se encuentran entre los desaparecidos, según declaró a CNN. “Seguí llamando, pero no tuve éxito. Solo oía el pitido continuo de la señal de ocupado”, dijo.

“Siento un nudo en el estómago y no tengo apetito. Me preocupa que mi madre y mi hermana sigan atrapadas desde ayer. No las encuentro por ningún lado”.

Comentó que había hablado con su hermana el viernes por la mañana antes de irse a trabajar.

“Le pregunté qué almorzaría”, recordó.

En una ciudad donde las profundas desigualdades son evidentes, muchos de los trabajadores de la construcción de Bangkok provienen de las zonas más pobres de Tailandia, especialmente del noreste, que es menos rico, así como de los vecinos Laos, Camboya y Myanmar.

La estructura derrumbada estaba siendo construida por una filial de China Railway No. 10 Engineering Group, a su vez subsidiaria de la estatal China Railway Engineering Corporation (CREC, por sus siglas), una de las contratistas de construcción e ingeniería más grandes del mundo, según una publicación del grupo en redes sociales, ahora eliminada.

La Compañía Pública de Desarrollo Ítalo-Tailandesa Limitada también participó en el proyecto, según un informe de la prensa estatal china de 2021.

En una publicación en su cuenta oficial de WeChat el 2 de abril de 2024, China Railway No. 10 Engineering Group celebró la finalización de la estructura principal del edificio el 31 de marzo de 2024.

Una vez finalizado, el edificio de 137 metros de altura albergaría la sede de la Oficina Estatal de Auditoría de Tailandia y otras agencias gubernamentales relacionadas, según informó la compañía en la publicación.

La publicación, vista por CNN, fue eliminada la tarde del viernes después de que comenzaran a circular capturas de pantalla en redes sociales chinas. CNN se ha puesto en contacto con la compañía para obtener comentarios.

En otras partes de la megaciudad del sudeste asiático, ostentosos edificios de vidrio y acero, que albergaban propiedades inmobiliarias de lujo, se balancearon y crujieron al ocurrir el terremoto, arrojando polvo al suelo.

Un puente que conecta dos rascacielos en un barrio exclusivo se rompió durante el terremoto, según mostró un video.

Otros videos mostraron el contenido de las piscinas en las azoteas –un símbolo de estatus popular entre los adinerados de Bangkok– derramándose desde los laterales de los imponentes bloques de apartamentos hacia la calle.

Bangkok se ha expandido a un ritmo vertiginoso, con la construcción de altos condominios y relucientes rascacielos en las últimas décadas.

Cuando comenzaron los temblores, Bella Pawita Sunthornpong creyó estar experimentando un momento de mareo, “porque veía que todo se balanceaba”.

“Pero estaba saliendo a otra habitación y empecé a ver que la lámpara del techo se balanceaba de verdad”, declaró a CNN, describiendo el momento en que se dio cuenta de que era un terremoto.

Agarró su teléfono y empezó a correr desde el piso 33, pidiendo a los que la rodeaban que también corrieran. Mientras salía del edificio, comentó, la pintura del techo se caía y todo seguía balanceándose.

“Pensaba: ‘Pase lo que pase, solo tengo que seguir corriendo hasta tocar el suelo’”, dijo Pawita Sunthornpong.

Los ingenieros se apresuraban este sábado para evaluar casi 1.000 informes de “problemas estructurales” en toda la ciudad. Las autoridades indicaron que los edificios se clasificarían: verde para los seguros, amarillo para los edificios con algunos daños que se pueden utilizar con precaución, y rojo para los daños graves que requieren cierre.

Los peores daños se han producido a cientos de kilómetros de distancia, al otro lado de la frontera, en Myanmar, una nación mucho menos preparada para afrontar un desastre de tal magnitud.

El terremoto se produjo cerca de Mandalay, la segunda ciudad más poblada de Myanmar, hogar de históricos complejos de templos y palacios.

Un video de Reuters grabado cerca de Mandalay mostró cómo un edificio de varias plantas se derrumbaba tras el terremoto, obligando a una docena de monjes vestidos con túnicas color azafrán a refugiarse.

La ciudad, con una población de alrededor de 1,5 millones de personas, suele ser popular entre los turistas extranjeros.

Sin embargo, una guerra civil ha azotado el país desde que los militares tomaron el poder en 2021, derrocando a la líder civil Aung San Suu Kyi y poniendo fin a un experimento de 10 años de democracia.

Grandes zonas del país escapan al control de la junta y están gobernadas por una amalgama de rebeldes étnicos y milicias, lo que dificulta enormemente la recopilación de información fiable.

Tras cuatro años de guerra civil, el país se mantuvo prácticamente aislado del mundo, y Min Aung Hlaing, líder del gobierno militar de Myanmar, emitió una “invitación abierta a todas las organizaciones y naciones dispuestas a ayudar a las personas necesitadas en nuestro país”, añadiendo que era probable que el número de víctimas aumentara.

Varias agencias de ayuda humanitaria informaron que están movilizando operaciones terrestres.

Sin embargo, las fuerzas armadas, que han gobernado Myanmar durante la mayor parte de su historia desde su independencia del Reino Unido en 1948, tiene un largo y problemático historial de dificultades para responder a grandes desastres naturales, y en el pasado ha concedido acceso humanitario para luego revocarlo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Nectar Gan, Yong Xiong, Lucas Lillieholm, Edward Szekerez, Manveena Suri y Chris Lau, de CNN, contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.