Acusan en EE.UU. a alias “Fito”, líder de violenta banda ecuatoriana, por cargos de drogas y armas
Por Ivonne Valdés, CNN en Español
José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de una de las bandas delictivas más violentas de Ecuador, ha sido acusado en Estados Unidos de cargos relacionados con drogas y armas.
El jefe de la organización de narcotráfico de Los Choneros enfrenta en un tribunal federal de Brooklyn, en ausencia, acusaciones por conspiración para la distribución internacional de cocaína, distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para el tráfico de drogas, tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos y conspiración para la compra fraudulenta de armas, informó este miércoles en un comunicado la Oficina del Fiscal de EE.UU. para el Distrito Este de Nueva York.
Según la acusación, Los Choneros colaboraron con el Cártel de Sinaloa de México para traficar cocaína hacia EE.UU., utilizando sicarios, sobornos y armas ilegales para mantener el control.
Macías Villamar, quien permanece prófugo, enfrentaría una pena de entre 10 años y hasta cadena perpetua, en caso de ser declarado culpable.
“La acusación formal contra José Adolfo Macías Villamar representa un golpe significativo contra las redes violentas que inundan nuestras comunidades con drogas peligrosas como la cocaína, enviando un mensaje claro de que nadie que alimente este comercio mortal está fuera del alcance de la Justicia. Este caso resalta los incansables esfuerzos de la DEA, junto con nuestros socios en Estados Unidos y Ecuador”, dijo el administrador interino de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), Derek Maltz, según declaraciones difundidas en el comunicado.
El caso, detalló el comunicado, es parte de la Operación Recuperar EE.UU., que describió como una iniciativa del Departamento de Justicia destinada a desmantelar organizaciones criminales transnacionales, combatir la inmigración ilegal y proteger a las comunidades del crimen violento.
En Ecuador, Fito es el prófugo más buscado, donde el gobierno ha ofrecido US$ 1 millón como recompensa para quien proporcione información sobre su paradero. En 2024, se fugó de una cárcel de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por homicidio y tráfico de drogas. Tras su fuga, se desató una ola de violencia en el país, a raíz de lo cual el presidente Daniel Noboa declaró conflicto armado interno por grave conmoción interna y emprendió una lucha contra 22 bandas criminales que considera “terroristas” ―incluida Los Choneros—.
Con información de Ana María Cañizares, de CNN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.