Skip to content Skip to Content

Marcelo Larraquy: “Fue un líder político que deja la vara muy alta y muy por encima de los políticos de hoy”

Por CNN Radio Argentina

Marcelo Larraquy, periodista y autor de “Código Francisco” y “Recen por él”, diálogo con nacho Girón sobre la muerte del papa Francisco.

En La Mañana de CNN, afirmó que “fue tan conmovedor de verlo el domingo en la Plaza.
El sacrificio humano que hizo durante toda su vida porque estaba enfermo del pulmón, operado en su juventud, y exponerse al cariño de la gente. Es un Papa adorado por católicos y no católicos y esto es lo novedoso”.

Remarcó que Jorge Bergoglio “hizo una iglesia mucho más cercana a gente que no es católica que le creía su testimonio, su fe y su participación política. Vio el mundo y lo entendió desde la geopolítica e intervino en ese lugar y con la presencia, alternando viajes pastorales y políticos”.

El periodista, además, afirmó que el Papa destruyó “la idea de una iglesia conservadora y tradicionalista al lado de este nuevo poder de la ultraderecha”.

Agregó que el Santo Padre planificó su sucesión “con la designación de los cardenales y obispos” y dio ejemplo como el del Arzobispo de Buenos Aires, “Jorge García Cuervo, que tiene un hermano muerto en Malvinas.
Era impensado un obispo con esta ascendencia social tiempo atrás en la Catedral de Buenos Aires”
.

Sobre la elección del nuevo Pontífice, el escritor aseguró “en los conclaves hay movimientos internos, cuestiones como las órdenes religiosas y los movimientos políticos lo van marcando. Además, hay que ver si quieren un Papa pastoral, carismático, con fuerte participación política, como lo fue Francisco, o quieren uno más de gobierno interno, para ordenar la curia”.

Y remarcó que si el Papa que resulta electo “no es carismático y no ofrece como un diálogo interreligioso, como hizo Francisco, también se vuelve a la etapa de una iglesia asfixiada, encerrada en sí misma”.

Marcelo Larraquy aseguró que Francisco “volvió a los principios sociales de la iglesia, y también a la política de la iglesia. Por eso era una voz disidente frente a los gobiernos y al poder concentrado de las economías, por eso molestaba tanto, porque no creía que el mercado era suficiente como para guiar y ordenar una sociedad, y lo dijo mil veces”.

Consultado sobre el legado del Sumo Pontífice, destacó “la apertura, su capacidad de escuchar y de ser escuchado, de ser un puente comunicativo, con una fuerte presencia política y religiosa, que lo puso por encima de cualquier liderazgo político mundial. Antes el Papa era como un auxiliar de un líder político pero este Papa fue un líder político que deja una huella muy importante, la vara muy alta, y muy por encima de los políticos de hoy, hasta los que llegan a la presidencia de las potencias mundiales”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.